El doctor Miguel Martín, presidente del Grupo GEICAM, ha presentado en San Antonio el estudio PEARL, cuyos resultados sugieren que el uso de palbociclib más terapia endocrina en vez de utilizarse en pacientes con resistencias debe usarse en líneas más tempranas.
Las investigaciones presentes y futuras están centradas en el estudio de los diferentes subtipos tumorales, la identificación de los mecanismos de resistencia a las terapias sistémicas y la inmunoterapia, así como el desarrollo de la biopsia líquida.
Este registro, con participación de 38 hospitales y casi 2.000 pacientes, aporta información detallada y actual del manejo real del cáncer de mama avanzado en nuestro país y puede abrir nuevas vías de desarrollo terapéutico.
Los expertos afirman que los tumores pueden variar genéticamente en su evolución y conocer dicha variación favorece la elección del tratamiento idóneo
GEICAM trabaja en un registro para conocer la incidencia de casos de cáncer de
mama gestacional, los embarazos tras padecer este tumor y la preservación de la
fertilidad.
La digitalización de las imágenes favorece la detección y caracterización del
tumor con una mejor comprensión y predicción de su evolución y respuesta
al tratamiento.
El objetivo es descubrir cómo lograr que los cánceres de mama supuestamente
‘fríos’ desde el punto de vista inmunológico se comporten como tumores
‘calientes’, es decir, se hagan sensibles a estas nuevas estrategias.
La importancia que ha cobrado la genética del cáncer requiere que las Unidades de Consejo Genético cuenten con más expertos en esta materia que apoyen la labor de los oncólogos médicos.
El Grupo también llevará a cabo a lo largo de este año estudios, por un lado, con terapias personalizadas y de precisión y, por otro, con diferentes inmunoterapias y en diferentes líneas de tratamiento y subtipos tumorales.
Añadir capecitabina a la quimioterapia convencional se traduce en un aumento de la supervivencia y una menor tasa de recaída en un subgrupo determinado de pacientes con tumor de mama triple negativo.
Es una de las conclusiones del estudio RegistEM, el primer registro a gran escala con participación de 38 hospitales españoles, enfocado a determinar, con datos de la práctica clínica diaria, la distribución de los subtipos tumorales de mama.
Ambas organizaciones buscan con este acuerdo favorecer el aumento de la esperanza de vida y la mejora de la calidad de vida, así como fomentar la actividad científica y la divulgación sobre esta enfermedad.
El Grupo colabora con la Fundación Multiópticas, la plataforma Más Mujeres Creativas y la productora McNulty para crear una campaña audiovisual en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.
“Superalimentos” que curan, sujetadores que elevan el riesgo de padecer este tumor o que el embarazo tras el cáncer no es seguro son ejemplos de bulos que
circulan por internet y que deben ser desmentidos.
El investigador estadounidense es optimista sobre la capacidad de determinadas
terapias dirigidas para lograr este objetivo en algunos tumores metastásicos con
un mínimo impacto sobre la calidad de vida.
Un nuevo estudio del grupo GEICAM, co-liderado por investigadores del Centro Nacional de Epidemiología, pertenecientes al CIBERESP, revela que una ingesta calórica excesiva podría aumentar el riesgo de cáncer de mama, mientras que la restricción calórica podríaejercer un efecto preventivo.
Los estudios realizados con inmunoterapia van revelando que entre las mujeres con tumores triple negativo, las que más se benefician de este nuevo abordaje terapéutico son las que presentan enfermedad en ganglios linfáticos, las que tienen menos masa tumoral y las que han recibido pocos tratamientos previos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cli_user_preference | 0 | 1 año | Esta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado o no su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha otorgado o no el consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analytics'. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesaria". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha otorgado o no el consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'. |
cookielawinfo-checkbox-preferences | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha otorgado o no el consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Preferencias'. |
viewed_cookie_policy | 0 | 11 meses | La cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Las cookies de preferencias se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios para proporcionar contenido personalizado y adecuado para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
lang | 0 | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para servir contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
YSC | 1 | YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados. | |
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para limitar la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
__utma | 0 | 2 años | Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 0 | 30 minutos | La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | 0 | Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas. | |
__utmt | 0 | 10 minutos | Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud. |
__utmz | 0 | 5 meses | Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | 0 | 30 minutos | YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, camapign y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gat_gtag_UA_183339_14 | 0 | 1 minuto | Google utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios. |
_gid | 0 | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
fr | 1 | 2 meses | Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario. |
NID | 1 | 5 meses | Esta cookie se utiliza para un perfil basado en el interés del usuario y muestra anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
_fbp | 0 | 2 meses | Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web. |