En GEICAM
trabajamos por
la superación
del cáncer
de mama
La incidencia de una enfermedad, indicador comúnmente utilizado por los registros de cáncer, se define a partir de los nuevos casos diagnosticados en un período determinado y en una población específica. Puede expresarse como un número absoluto de casos por año o como una tasa anual por cada 100.000 personas. Esta segunda opción proporciona una aproximación del riesgo promedio de desarrollar un cáncer en una población durante el período de referencia.
Según los últimos datos recogidos por el Sistema Europeo de Información del Cáncer (ECIS, por sus siglas en inglés), en 2018 se diagnosticaron un total de 32.825 nuevos casos de cáncer de mama en España, siendo este tipo de tumor el más frecuente entre las mujeres en nuestro país por delante del cáncer colorrectal, de útero, de pulmón y de ovario. En España, aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres se originan en la mama.
En cuanto a la tasa de incidencia, se estiman 125.8 casos por cada 100.000 habitantes. La probabilidad estimada de desarrollar cáncer de mama siendo mujer es de 1 de cada 8. Este tipo de tumor suele aparecer entre los 35 y los 80 años, aunque la franja de los 45-65 es la de mayor incidencia, al ser el momento en el que se producen los cambios hormonales en los períodos de peri y post menopausia, una curva de incidencia que continúa aumentando a medida que la mujer envejece.
La incidencia del cáncer, incluyendo el cáncer de mama, ha experimentado durante los últimos años -y previsiblemente, continuará experimentando- un continuo crecimiento que puede explicarse por diversos factores además del aumento poblacional. Entre ellos destacan el avance de las técnicas de detección temprana de los distintos tumores y el aumento de la esperanza de vida, ya que el envejecimiento es uno de los mayores factores de riesgo para desarrollar cáncer debido a las posibilidades de presentar fallos en los mecanismos de reparación del ADN y a la acumulación en el tiempo de exposición a factores de riesgo. En cuanto a los factores modificables que tienen que ver con los hábitos de vida de la población, resultan relevantes las tendencias actuales en cuanto a sedentarismo, consumo de tabaco y alcohol, tendencia a vivir en lugares con una elevada contaminación u obesidad, entre otros.
Cáncer de mama en el varón
Por su parte, los varones suponen alrededor de un 1% de todos los nuevos diagnósticos de esta enfermedad y en un 15-20% de los casos existen antecedentes familiares que permiten un diagnóstico de cáncer hereditario.
Referencias
Es necesario señalar que un 30% de aquellas pacientes que recibió un diagnóstico temprano tendrá una recaída con metástasis y que, según el informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) “Las cifras del cáncer 2019”, el tumor de mama continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres en España con casi 6.500 fallecimientos cada año. La tasa de mortalidad por cada 100.000 habitantes en nuestro país es de 22.7.
Aunque el cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad (26,7% de los fallecimientos en 2017) por detrás de las enfermedades del sistema circulatorio (28,8%) para ambos sexos y la primera para las mujeres, la supervivencia de las pacientes con cáncer de mama ha experimentado un fuerte ascenso durante los últimos años. Una tendencia que refleja el avance, gracias a la investigación, de nuevos tratamientos disponibles para las pacientes.
Referencias
Aún queda un camino por recorrer porque los estudios también indican que el 30% de las mujeres diagnosticadas en un estadio precoz de la enfermedad experimentará una recaída de la misma con metástasis a distancia7,8. lo que incidirá en una disminución de la supervivencia.
La mediana de supervivencia global de la mujeres que han recaído posteriormente es de 2,3 años, y de 2,8 años para las diagnosticadas con metástasis de inicio9.
Debemos tener en cuenta que, en los últimos años, se está detectando un aumento en la incidencia del cáncer de mama entre las mujeres menores de 45 años. Los investigadores achacan este dato al hecho de que las mujeres retrasan la edad a la que deciden tener su primer hijo. Esto, sumado al descenso del número de hijos por mujer (2,8 en 1976 a 1,27 en 2013) y a la disminución de la edad de la menarquia, parece la explicación más plausible para el continuo incremento en la incidencia de cáncer de mama en las mujeres más jóvenes10,11.
Por todo lo expuesto, puede afirmarse que, en la actualidad, es posible hacer frente al cáncer de mama con mejores resultados que hace unos años. Pero no es suficiente. El cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte entre las mujeres de España.
Y es también esencial mejorar la calidad de vida de las mujeres que consiguen superar la enfermedad. Hemos logrado alargar su vida pero necesitamos mejorar la calidad de la misma. Porque todos los tumores son agresivos y los tratamientos muchas veces dejan secuelas imborrables.
7 Early Breast Cancer Trialists’ Collaborative Group (EBCTCG). Effects of chemotherapy and hormonal therapy for early breast cancer on recurrence and 15-year survival: an overview of the randomised trials. Lancet. 2005;365(9472):1687-717.
8 Puig-Vives M, Sánchez MJ, Sánchez-Cantalejo, et al. Distribution and prognosis of molecular breast cancer subtypes defined by immunohistochemical biomarkers in a Spanish population-based study. Gynecol On- col 2013; 130:609-14.
9 Guía GEICAM de práctica clínica. Para el diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico. 2015.
10 Pollán M, Pastor-Barriuso R, Ardanaz E, et al. Recent changes in breast cancer incidence in Spain, 1980-2004. J Natl Cancer Inst. 2009 Nov 18;101(22):1584-91.
11 Pollán M, Michelena MJ, Ardanaz E, et al. Breast cancer incidence in Spain before, during and after the implementation of screening programmes. Annals of Oncology 21 (Supplement 3): iii97–iii102, 2010.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cli_user_preference | 0 | 1 año | Esta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado o no su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha otorgado o no el consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analytics'. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesaria". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha otorgado o no el consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'. |
cookielawinfo-checkbox-preferences | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha otorgado o no el consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Preferencias'. |
viewed_cookie_policy | 0 | 11 meses | La cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Las cookies de preferencias se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios para proporcionar contenido personalizado y adecuado para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
lang | 0 | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para servir contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
YSC | 1 | YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados. | |
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para limitar la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
__utma | 0 | 2 años | Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 0 | 30 minutos | La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | 0 | Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas. | |
__utmt | 0 | 10 minutos | Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud. |
__utmz | 0 | 5 meses | Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | 0 | 30 minutos | YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, camapign y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gat_gtag_UA_183339_14 | 0 | 1 minuto | Google utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios. |
_gid | 0 | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
fr | 1 | 2 meses | Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario. |
NID | 1 | 5 meses | Esta cookie se utiliza para un perfil basado en el interés del usuario y muestra anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
_fbp | 0 | 2 meses | Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web. |