Está disponible para leer y descargar el nuevo número de nuestra revista para pacientes GEisalus, que en esta ocasión hemos dedicado a celebrar los 25 años de investigación colaborativa e independiente que GEICAM cumplió este 2020.
Está disponible para leer y descargar el nuevo número de nuestra revista para pacientes GEisalus, que en esta ocasión hemos dedicado a celebrar los 25 años de investigación colaborativa e independiente que GEICAM cumplió este 2020.
El Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama ha recopilado los principales hitos en cáncer de mama, con motivo de su 25 aniversario, en una cronología interactiva que muestra cómo los avances en investigación han permitido disponer de soluciones terapéuticas que han logrado que la supervivencia neta de estos pacientes a cinco años sea superior al 85% en estadios operables.
Hemos firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Sociedad Española de Anatomía Patológica (FSEAP) con los objetivos de promover un mejor conocimiento de los temas relacionados con la anatomía patológica y el cáncer de mama, trabajar conjuntamente en actividades de investigación, potenciar estrategias de medicina de precisión y fomentar la formación de los profesionales en la multidisciplinariedad, así como proporcionar información a los pacientes sobre las diferentes fases del proceso asistencial.
El trabajo sugiere que los ácidos grasos no pueden considerarse como grupos homogéneos cuando de estudia su asociación con el riesgo de cáncer de mama, sino que deben analizarse de forma individual.
Hemos suscrito un acuerdo marco con la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico que tiene como objetivo colaborar en proyectos o programas de investigación, promover la información y concienciación de pacientes y de la sociedad en general y unir fuerzas en cualquier actividad que redunde en el beneficio de las personas afectadas por esta patología.
28junTodo el día29RAGMA 22 15ª Reunión Anual GEICAM de Avances en Cáncer de Mama(Todo el día)
En esta reunión anual de carácter multidisciplinar, a la que asisten todos aquellos profesionales relacionados con el cáncer de mama, se realiza una revisión amplia de los avances en la investigación,
En esta reunión anual de carácter multidisciplinar, a la que asisten todos aquellos profesionales relacionados con el cáncer de mama, se realiza una revisión amplia de los avances en la investigación, diagnóstico y tratamiento de dicha enfermedad.
Página web https://www.ragmageicam.org/
junio 28 (Martes) - 29 (Miércoles)