
- Blog
- GEPAC premia la campaña «Pequeños cambios, grandes logros»
GEPAC premia la campaña «Pequeños cambios, grandes logros»
jueves 6 abril 2017El Grupo GEICAM ha sido reconocido con un galardón en la V Edición de los Premios Albert Jovell que organiza el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) en la categoría dedicada a la responsabilidad social.
La campaña premiada ´Pequeños cambios. Grandes logros´, creada en colaboración con los portales de información Enfemenino.com y Onmeda.es y con el apoyo de Roche, se inauguró el pasado mes de octubre en Metro de Madrid y de manera paralela, la campaña también se desarrolló en las estaciones de Atocha y Sants y en los trenes de las líneas de Alta Velocidad que unen Madrid y Barcelona y Madrid Zaragoza-Barcelona. Los usuarios de estos trayectos recibieron información en la zona de embarque y ya, en el interior de los vagones, se emitió el vídeo de la campaña (https://youtu.be/qw7uXf1haCo)
El objetivo de la misma era concienciar a la sociedad sobre la importancia de adoptar unos hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de padecer un cáncer de mama y sobre la importancia de la investigación para alcanzar su superación.
En la actualidad, gracias a ella, 8 de cada 10 mujeres lo superan a los cinco años del diagnóstico. En opinión de la doctora Eva Carrasco, directora científica de GEICAM, “la sociedad debe tomar conciencia de que los conocimientos y recientes avances que están modificando de forma favorable el manejo de esta enfermedad, tienen detrás una firme apuesta por la investigación. Además, de cara a la detección temprana es de vital importancia concienciar a la sociedad en general, y a las mujeres en particular, sobre la importancia de participar en los programas de cribado mamográfico para diagnosticar tumores de mama en estadios precoces, en los que hay mayores probabilidades de curación”.
Los Premios Albert Jovell, bautizados como homenaje a la labor que el doctor Jovell hizo en defensa de la sanidad de calidad, los derechos de los pacientes y especialmente de aquellos con cáncer, han dedicado su V edición a recordar la importancia del trabajo conjunto y la aportación individual de las personas que intervienen en el proceso de esta patología.
Más información:
Manifiesto por los hábitos en la prevención del cáncer de mama