Ejercicio físico
El beneficio de la práctica de ejercicio de forma regular en las pacientes que tienen o han tenido un cáncer de mama, radica en una mejor calidad de vida que las pacientes vivencian en su día a día. El ejercicio físico puede desempeñar un papel fundamental como estrategia para reducir tanto el riesgo de recurrencia del cáncer como de la aparición de otras enfermedades (enfermedad coronaria, hipertensión arterial, diabetes mellitus, osteoporosis, obesidad, depresión, etc.) y contribuir de forma muy positiva a la supervivencia de las personas que han superado un cáncer.
Las recomendaciones para pacientes con cáncer del Colegio Americano de Medicina Deportiva, son similares a los de la OMS para pacientes sanos: 30 minutos de caminata rápida durante 5 días a la semana. En este caso, para prevenir otras enfermedades, también se recomienda realizar algunas actividades de tonificación combinadas con las actividades aeróbicas. Un estudio publicado en 2008 mostró que las mujeres activas tras el diagnóstico de un cáncer de mama, tenían un 67% menor riesgo de recaída y un 45% menor riesgo de muerte que aquellas que tenían un estilo de vida inactivo.
Sin embargo sabemos que es muy complicado realizar ejercicio y cambiar tus hábitos de vida, por lo que te damos una serie de recomendaciones para ayudarte a realizar estos cambios e incluir el ejercicio en tu día a día:
- Realiza una actividad que te guste, sino disfrutas terminarás abandonándolo.
- Ponte objetivos realizables, no pienses en correr un maratón, pero sí puedes caminar 5 días a la semana 30 minutos, en bloques de 15 minutos.
- Inclúyelo en tu agenda: si es una actividad que planificas como cualquier otra, no acabarás haciéndolo solo si tienes ganas o si no tienes otras actividades. Hacer ejercicio puede ser fundamental a largo plazo para tu salud.
- Anota los días que lo realizas en un calendario o agenda, así verás la satisfacción de haber cumplido con tu objetivo.
- Hazte una lista de “contra-excusas”, así estarás preparada para contra-atacar las escusas de tu día a día.
- Compártelo con tu familia, de esta forma, conseguirás integrarlo más fácilmente en tu vida, transmitiendo a tu entorno hábitos de vida saludables.
En estos momentos, GEICAM está realizando un proyecto de investigación con el objetivo de conocer cuál es el efecto de ejercicio físico en el propio tumor y averiguar los mecanismos por medio de los cuales el ejercicio puede aumentar la supervivencia de las pacientes. Esta investigación puede hacer visibles diferentes vías tumorales que den pie al desarrollo de nuevos fármacos para las pacientes con cáncer de mama.
Referencias: