
- Blog
- GEICAM impulsa la investigación en cáncer de mama con dos eventos clave en Madrid
GEICAM impulsa la investigación en cáncer de mama con dos eventos clave en Madrid
lunes 31 marzo 2025Los Simposios para Jóvenes Investigadores y de Coordinadores de Investigación reúnen a jóvenes y expertos para debatir avances en los tratamientos, la importancia de la colaboración y el futuro de la oncología.
Durante los días 26, 27 y 28 de marzo, Madrid se convirtió en el epicentro de la oncología con la celebración del 16º Simposio Internacional de GEICAM, un encuentro clave para avanzar en el tratamiento y la investigación del cáncer de mama. En su 16º edición, además de las mesas y ponencias de expertos nacionales e internacionales que tuvieron lugar en el Hotel Meliá Castilla, se organizaron varios simposios paralelos de enorme importancia: el Simposio de Coordinadores de Investigación y el Simposio para Jóvenes Investigadores, ambos diseñados para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de este ámbito, desde las generaciones más jóvenes hasta los expertos de mayor recorrido.
El Simposio para Jóvenes Investigadores, celebrado el 26 de marzo en el ImpactHub Piamonte, ofreció a las nuevas generaciones de oncólogos una oportunidad única para profundizar en los avances más recientes en la investigación del cáncer de mama. Durante este evento, los investigadores más jóvenes pudieron interactuar con grandes referentes del campo y debatir sobre temas clave como las controversias en el tratamiento de la enfermedad, el desarrollo profesional en el vertiginoso entorno actual y la importancia de equilibrar la oncología con la vida personal. Además, se destacó el valor de la formación continuada, con oportunidades de mentoring y estancias en el extranjero, lo que abre todo un abanico de opciones para estimular la carrera profesional y seguir contribuyendo al impulso de la investigación.
Simultáneamente, el Simposio de Coordinadores de Investigación, organizado en el Hotel Meliá Castilla, reunió a study coordinators del ámbito hospitalario para discutir el futuro de la investigación en cáncer de mama. Este encuentro se centró en cómo España puede consolidarse como un HUB de innovación biomédica, explorando aspectos fundamentales como los indicadores de calidad en los centros de investigación, los criterios necesarios para evaluar y seleccionar los mejores centros y la importancia de fortalecer la relación entre promotores y centros para promover colaboraciones más eficientes. Los coordinadores de investigación presentes tuvieron la oportunidad de ampliar su red de contactos y conocer las últimas tendencias en el área de la investigación clínica.
Ambos simposios reflejaron el compromiso de GEICAM con la vanguardia científica y la importancia de la colaboración entre generaciones. El intercambio de conocimientos y el aprendizaje son dos factores que fortalecerán la posición de España como uno de los países líderes en la investigación de esta enfermedad.