
- Blog
- Publicación de un nuevo análisis de los estudios GEICAM-9906, GEICAM-2003–10, GEICAM-2006–10 y El Álamo IV
Publicación de un nuevo análisis de los estudios GEICAM-9906, GEICAM-2003–10, GEICAM-2006–10 y El Álamo IV
lunes 17 julio 2023
La revista Breast Cancer Research and Treatment ha publicado los resultados de un nuevo análisis de los estudios GEICAM-9906, GEICAM-2003–10, GEICAM-2006–10 y El Álamo IV. Este análisis incluyó pacientes de estos estudios con las mismas características que aquellas incluidas en el estudio monarchE, es decir, con cáncer de mama precoz con receptores hormonales positivos HER2 negativo de alto riesgo.
Las pacientes incluidas en este análisis tenían características similares a aquellas que fueron incluidas en el estudio monarchE, cuyos primeros resultados fueron presentados en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, siglas en inglés) y publicados en la revista científica Journal of Clinical Oncology. Este es el estudio por el que abemaciclib (Verzenios®) tiene indicación para su uso en adyuvancia en pacientes con cáncer de mama con receptores hormonales positivos y HER2 negativo (RH+/HER2-) en estadio temprano y con alto riesgo de recaída (definido por la presencia de al menos 4 ganglios linfáticos axilares positivos o presencia de 1-3 ganglios linfáticos axilares positivos más una o más de las siguientes características: i) tamaño del tumor de al menos 5 cm, ii) grado histológico 3 o iii) niveles de Ki-67 de al menos 20%.
Gracias al largo seguimiento de las pacientes de los estudios de GEICAM, hemos podido evaluar el riesgo de recaídas invasivas y a distancia a largo plazo y la supervivencia global de estas pacientes, con el fin de poner en contexto la magnitud del beneficio de nuevos fármacos aprobados para esta población de pacientes como abemaciclib.
El análisis publicado, con una mediana de seguimiento de aproximadamente 10 años, muestra que estas pacientes, a pesar de haber recibido quimioterapia y tratamiento hormonal, tienen un mal pronóstico con en torno a un 40% de recaídas y un 30% de muertes a los 10 años. En base a estos resultados, es importante el desarrollo de nuevos fármacos, como abemaciclib, con el fin de mejorar el pronóstico de esta población de pacientes de alto riesgo.
Así, como tarea futura, será necesario ver el pronóstico de estas pacientes a los 10 años tras la incorporación de estos nuevos tratamientos a la práctica clínica, para lo cual, registros como El Álamo IV son fundamentales por el largo seguimiento que recoge de las pacientes incluidas en el mismo.
El artículo, titulado Long-term outcomes of high-risk HR-positive and HER2-negative early breast cancer patients from GEICAM adjuvant studies and El Álamo IV registry, está disponible en este enlace.