
- Blog
- Monitorización en remoto de ensayos clínicos para seguir investigando
Monitorización en remoto de ensayos clínicos para seguir investigando
miércoles 19 mayo 2021El desarrollo de ensayos clínicos, herramienta fundamental en la investigación del cáncer, se ha visto afectado por las restricciones de visitas a los hospitales para evitar contagios por la COVID-19. Aunque la realización de estos estudios ha conseguido recuperarse hasta dos tercios respecto a la situación anterior a la pandemia, aún queda por avanzar para retomar el nivel de actividad habitual.
Una de las medidas que favorecerían la continuidad de los ensayos clínicos, y que por tanto reclamamos desde GEICAM, es el seguimiento de los pacientes que participan en estos estudios, que habitualmente se hace de forma presencial en los hospitales, pudiera realizarse a distancia, desde su domicilio, en situaciones excepcionales como la actual.
Para ello, las autoridades competentes deberían además hacer compatible la garantía de intimidad y privacidad de la información que proporciona el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), con la posibilidad de que los profesionales a cargo de la monitorización de los estudios tengan acceso en remoto y en un entorno seguro a los datos de la historia clínica de las pacientes participantes en los ensayos. Según, el Dr. Miguel Martín, presidente de GEICAM: “es necesario encontrar una solución, siempre respetando la legislación, para poder mantener la investigación, la única vía capaz de hallar soluciones terapéuticas para mejorar la supervivencia y calidad de vida a las personas con cáncer de mama”.
Más información