
- Blog
- Más de la mitad de los tumores de mama con diagnóstico temprano no necesitan quimioterapia
Más de la mitad de los tumores de mama con diagnóstico temprano no necesitan quimioterapia
jueves 4 mayo 2017Más de la mitad de los tumores de mama diagnosticados en fase temprana ya pueden ser tratados sin quimioterapia, según pusieron de manifiesto varios expertos en el XI Simposio Internacional de GEICAM.
Actualmente, tres de cada cuatro tumores de mama se diagnostican en fase temprana, y durante los últimos diez años ha aumentado casi en un 15% el número de los que se diagnostica en estadio I. Para la doctora Ana Lluch, jefa del Servicio de Oncología y Hematología del Hospital Clínico de Valencia y miembro del Comité Científico de GEICAM, estos datos son muy positivos, ya que “junto con la mejora de las opciones de tratamiento se traducen en unos índices de curación cada vez mayores”
De los pacientes diagnosticados en fase inicial, algo más de un 40% deben ser tratados con quimioterapia. Entre un 20% y un 25% de los restantes reciben tratamiento hormonal, y en un 30% de los casos no suele estar clara la conveniencia de usar o no quimioterapia. En este último diagnóstico pueden realizarse con estudios con plataformas genómicas que ayuden a tomar la decisión, que suelen producir un cambio de criterio en el tratamiento aconsejado en el 30% de las pacientes respecto al planteado antes de conocer el resultado utilizando únicamente los resultados de la inmunohistoquímica.
Como explica la doctora Lluch, “de todos los tumores de mama diagnosticados en fase inicial, estamos consiguiendo curar en torno al 85-87%. Es un porcentaje elevado pero, por otro lado, eso significa que un 13-15% de casos detectados en etapa temprana experimentará una recaída con metástasis pese a haber recibido el tratamiento más adecuado. Hay un margen de mejora a la hora de precisar mejor el tipo de tratamiento que necesita cada paciente. En eso estamos avanzando y podemos avanzar más todavía”.
Más información: