
- Blog
- GEICAM y AEL firman un acuerdo de colaboración en actividades de formación en cáncer, ejercicio oncológico y linfedema
GEICAM y AEL firman un acuerdo de colaboración en actividades de formación en cáncer, ejercicio oncológico y linfedema
lunes 19 febrero 2018El Grupo GEICAM y la Asociación Española de Linfedema (AEL) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de realizar, de forma conjunta, actividades de formación sobre el cáncer, el linfedema, la fisioterapia oncológica y el ejercicio físico oncológico.
En relación a este último punto, el Grupo puso en marcha el Proyecto GEICAM de Ejercicio Físico Oncológico con el triple objetivo de liderar la investigación sobre los beneficios del ejercicio en la evolución del cáncer y sus secuelas, generar una red de especialistas en la materia y divulgar la importancia de mantenerse activo a pacientes, instituciones y población en general. Según la Dra. Eva Carrasco, directora científica del Grupo, «esta alianza nos permitirá seguir avanzando en esta materia pues las pacientes necesitan planes de ejercicio individualizados, desarrollados y supervisados por profesionales formados. Esta circunstancia les ayudará a mantener su independencia física y a mejorar su calidad de vida”. Para la Dra. Soraya Casla, coordinadora de Programas de Ejercicio Físico Oncológico de GEICAM, «el ejercicio físico oncológico reduce y previene diferentes efectos secundarios en el paciente con cáncer y contribuye al fortalecimiento del sistema inmunitario, mejora la funcionalidad cardiaca, disminuye la fatiga, ayuda a recuperar un peso saludable y mejora la calidad de vida. Además, siempre que los ejercicios sean controlados y dirigidos por un profesional, ayudan a controlar la evolución del linfedema.»
Por su parte, la Dra. Ángela Río, presidenta de AEL, y Paloma Domingo, vicepresidenta, consideran de gran importancia el apoyo de GEICAM para ayudar a visibilizar el trabajo que hace la Asociación en el abordaje de los supervivientes de cáncer y el tratamiento de algunas de las secuelas que presentan estos pacientes. «Este acuerdo ayudará en la formación y divulgación del linfedema secundario como una de las principales consecuencias del tratamiento de muchos tipos de cáncer, con especial atención en el cáncer de mama, lo que ayudará a su prevención y adecuado tratamiento, a romper mitos sobre ejercicio y linfedema.”
Más información