
- Blog
- GEICAM recibe un reconocimiento a la responsabilidad social en el empleo de la Comunidad de Madrid
GEICAM recibe un reconocimiento a la responsabilidad social en el empleo de la Comunidad de Madrid
martes 19 febrero 2019GEICAM ha recibido uno de los “Reconocimientos a la Responsabilidad Social en el Empleo” otorgados por el Gobierno de la Comunidad de Madrid a aquellas organizaciones y empresas que destaquen por la puesta en marcha de medidas de responsabilidad social y de fomento de la salud en el trabajo y de la calidad en el empleo. Este reconocimiento premia la política de recursos humanos de GEICAM y el éxito de la creación de una estructura especializada en impulsar proyectos de investigación que en ocasiones han llegado a convertirse en estándares del tratamiento frente al cáncer de mama en todo el mundo, así como el “esfuerzo que durante los últimos 24 años hemos realizado en GEICAM a nivel organizacional (…) y que ha permitido avances sin precedentes en el campo de la investigación clínica, epidemiológica y traslacional del cáncer de mama”, según el Dr. Miguel Martín, presidente del Grupo y jefe del Servicio de Oncología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
La multidisciplinariedad y la colaboración son dos de los valores sobre los que se asienta la política de recursos humanos de GEICAM y que hay conseguido coordinar el esfuerzo investigador de más de 800 profesionales que trabajan en 198 hospitales del Sistema Nacional de Salud. El Grupo, además, cuenta con más de 120 profesionales especializados en el desarrollo de estudios y ensayos clínicos relacionados con el cáncer de mama.
A lo largo de estos años, el Grupo ha adaptado su estructura a las nuevas necesidades que van planteando los avances en investigación. Recientemente, GEICAM ha renovado su Junta Directiva y la estructura de sus grupos de trabajo promoviendo la incorporación de expertos de diversas especialidades y disciplinas biológicas para fomentar el desarrollo de la medicina de precisión y poner a disposición de pacientes terapias más adecuadas a las características moleculares de su tumor. Para la Dra. Eva Carrasco, directora científica, “que la Comunidad de Madrid nos señale con este reconocimiento es mérito del equipo humano que forma GEICAM, ya que sin su esfuerzo hubiese sido imposible lograr una estructura perfectamente engranada, cuyos resultados no pasan desapercibidos. Hemos llevado a cabo más de 120 estudios y ensayos clínicos en los que han participado 58.000 pacientes y que nos han otorgado una importante presencia internacional”.
En este sentido, el Dr. Martín recuerda la importancia de que reconocimientos como el que ahora recibe el Grupo de manos de la Comunidad de Madrid se traduzcan en un apoyo firme y real a grupos de investigación cooperativa dedicados a la mejora curativa de los tratamientos y de la calidad de vida de las más de 32.000 mujeres que cada año reciben un diagnóstico de cáncer de mama en España. “Es esencial –subraya- que la opinión pública entienda que sin investigación no se puede avanzar frente a enfermedades, como el cáncer de mama, con un enorme impacto en nuestra sociedad. Es necesario el apoyo público y privado para seguir progresando”.
Más información