
- Blog
- GEICAM lanza #AyúdameaInvestigar para difundir la importancia de los ensayos clínicos
GEICAM lanza #AyúdameaInvestigar para difundir la importancia de los ensayos clínicos
lunes 8 octubre 2018Con motivo de que el mes de Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, GEICAM ha lanzado la campaña #AyúdameaInvestigar con la colaboración de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y con un doble objetivo: por un lado, fomentar la participación de las mujeres con cáncer de mama en ensayos clínicos y, en segundo lugar, solicitar el respaldo de las instituciones tanto públicas como privadas. Además, la iniciativa busca dar a conocer el papel de los ensayos clínicos en la investigación en oncología a la sociedad en general.
“La sociedad necesita concienciarse sobre el importante papel de los ensayos clínicos en el avance del conocimiento y el tratamiento del cáncer de mama”, explica el Dr. Miguel Martín, presidente de GEICAM y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, añadiendo que “asimismo, las pacientes necesitan conocer las posibilidades de participar en un ensayo clínico”.
La campaña, en cuyo vídeo han participado la periodista y escritora Carme Chaparro, la presentadora de televisión Anne Igartiburu el creador de performance Pablo Ibáñez (más conocido como el Hombre de Negro) y el actor Ramón Langa; además de la oncóloga Ana Lluch y las pacientes de cáncer de mama Maite,Toñi, Françoise, Pilar, Julia y Vicky, ha dado a conocer la historia de Maite, una mujer guipuzcoana que sufrió un cáncer de mama y decidió participar en un ensayo clínico. En sus propias palabras, Maite decidió participar en uno de estos estudios “por mi propio beneficio y por las que vendrán detrás de mí”, recordando que “lo único que puede contribuir a nuestra supervivencia es la ciencia”.
A pesar de los avances en los tratamientos para el cáncer de mama y en la mejora del pronóstico y la supervivencia, un 30% de las mujeres con un diagnóstico temprano tendrá una recaída con metástasis. En este sentido, Toñy Gimón, vicepresidenta de FECMA, incide en el papel de los ensayos clínicos en la apertura de nuevas líneas de investigación: “Los pacientes somos los principales potenciales beneficiarios de los ensayos clínicos y por ello somos los más interesados en participar en ellos, e insistimos en la necesidad de invertir en investigación e innovación, ya que sólo este camino permitirá desarrollar terapias menos agresivas y más eficaces, disponer de medicamentos innovadores adecuados y garantizar una atención de calidad”.
En esta línea, el Dr. Martín también subraya la importancia que los ensayos clínicos tienen en la investigación en oncología y en el avance en el conocimiento del cáncer de mama y su biología, así como a la hora de “fomentar el desarrollo de tratamientos personalizados con el objetivo de poder ofrecer a las pacientes terapias más adecuadas a las características moleculares de su tumor”. Por estas razones “GEICAM está comprometido con estos objetivos para conseguir y lograr en un futuro una supervivencia del 100%”.
Más información
Accede a nuestro buscador de ensayos clínicos