
- Blog
- Día Mundial contra el Cáncer de Mama: concienciación sobre la enfermedad y su investigación
Día Mundial contra el Cáncer de Mama: concienciación sobre la enfermedad y su investigación
martes 10 octubre 2023
El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el cáncer de mama. Octubre es el mes de sensibilización sobre la realidad de esta enfermedad y sobre la importancia de la investigación para seguir mejorando la supervivencia y calidad de vida de las personas afectadas.
Las cifras del cáncer de mama
Se estima que, en España, 1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida. Con más de 34.000 diagnósticos cada año, es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres por delante de los tumores colorrectal, de útero, de pulmón y de ovario. En España, aproximadamente el 30% de todos los cánceres diagnosticados son de mama.
Gracias a la investigación y a los avances producidos en los últimos años, a día de hoy el porcentaje de personas que superan la enfermedad a los 5 años del diagnóstico es elevado y supera el 80%. Sin embargo, debemos tener en cuenta que todavía se trata de una enfermedad no resuelta en su fase metastásica (es decir, cuando el cáncer de ha extendido a otras partes del organismo), y que hasta un 30% de pacientes con un diagnóstico temprano tendrá una recaída con metástasis incluso varios años después de haber finalizado sus tratamientos. Por otro lado, en la actualidad aún un 5-6% de todos los cánceres de mama se diagnostican en fase metastásica.
Yo Doy Duro Por Ell@s: nuestra campaña para el Día Mundial contra el cáncer de mama
Con motivo de la conmemoración el 19 de octubre del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, GEICAM ha puesto en marcha la campaña Yo Doy Duro Por Ell@s, con la que el grupo apuesta por el ejercicio físico y la investigación como grandes aliados para lograr un futuro sin temor al cáncer de mama.
Por un lado, porque la investigación es el principal compromiso de GEICAM para desarrollar tratamientos más eficaces y dirigidos que aumentan la supervivencia y la calidad de vida de las personas con cáncer de mama. Por otro, porque el ejercicio físico es un aliado en la reducción de riesgo de desarrollar cáncer de mama, así como en la mejora de los efectos secundarios de los tratamientos y calidad de vida de los pacientes. En este sentido, GEICAM puso en marcha en 2017 el Programa de Ejercicio Físico Oncológico con el triple objetivo de liderar la investigación sobre los beneficios del ejercicio en la evolución del cáncer, generar una red de especialistas en la materia y divulgar sus ventajas a pacientes, instituciones y población general. Además, ha desarrollado proyectos epidemiológicos como EpiGEICAM, que mostró que las mujeres españolas sedentarias tienen un 71% más de riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Yo Doy Duro Por Ell@s cuenta con el aval del Consejo Superior de Deportes, Asociación del Deporte Español, Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), Asociación AMOH, Real Federación Española de Kárate y Disciplinas asociadas, Real Federación Española de Hockey, Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y el apoyo de Consejo COLEF, Altafit Gym, Alberche Kayac Club, Madrid Dragons Club, Sport HG, Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca y Atresmedia. Esta última apoyará la campaña cediendo, por cuarto año, espacios publicitarios en sus canales, entre ellos Antena 3, La Sexta y Onda Cero.
La campaña está disponible en esta página web y nuestro canal de Youtube.