
- Blog
- Estudio Cometa-BREAST: Tratamiento dirigido con inhibidor de PARP en cáncer de mama metastásico triple negativo
Estudio Cometa-BREAST: Tratamiento dirigido con inhibidor de PARP en cáncer de mama metastásico triple negativo
jueves 11 noviembre 2021El cáncer de mama triple negativo es un subtipo tumoral que se caracteriza por no presentar receptores hormonales ni de HER2. En la actualidad, el tratamiento conocido con mayor eficacia para tratar el cáncer de mama triple negativo sigue siendo la quimioterapia, al contrario de lo que sucede en otros subtipos de la enfermedad, que cuentan con terapias más específicas para sus características.
Por esta razón, la identificación de terapias dirigidas en cáncer de mama triple negativo continúa siendo un desafío clínico, y una parte importante de la investigación en este subtipo se ocupa de buscar posibles nuevos tratamientos de este tipo que permitan a los especialistas tratar a estos pacientes cada vez de forma más eficaz y con menos efectos secundarios.
Daño y reparación del ADN de las células cancerosas
La quimioterapia convencional empleada en el tratamiento del cáncer de mama actúa sobre la división celular dañando el ADN de las células. Al dividirse las células cancerosas muy rápidamente, se ven especialmente afectadas por la quimioterapia.
Poder reparar este ADN dañado es esencial para la supervivencia de las células. Las células normales poseen más de una vía de reparación, pero las cancerosas a menudo tienen defectos en las mismas, lo que las hace más susceptibles al daño del ADN.
Olaparib es un inhibidor de PARP, es decir, un medicamento que funciona impidiendo que las células cancerosas reparen su ADN una vez ha sido dañado por la quimioterapia. Los inhibidores de PARP ya se emplean de forma eficaz en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo con mutación en los genes BRCA1 y/o BRCA2 (es decir, que tienen un componente hereditario).
Metilación en el promotor de BRCA en cáncer de mama metastásico triple negativo
Las personas que desarrollan un cáncer de mama hereditario presentan mutaciones en genes entre los que se encuentran BRCA1 y BRCA2, aunque también puede haber otros. (Amplía la información sobre cáncer de mama hereditario en este enlace). Aunque estas mutaciones son poco frecuentes, sabemos que el 80% de los tumores con BRCA1 mutado son de subtipo triple negativo.
Por su parte, una metilación en los promotores de estos genes es una modificación epigenética que disminuye su expresión génica. La metilación en el promotor de BRCA1 es habitual en los cánceres de mama triple negativo: la encontramos en un 15-57% de los casos. Los tumores de mama con esta metilación, aunque no tienen un componente hereditario como aquellos con los genes mutados, muestran características patológicas y perfiles similares a aquellos que sí presentan una mutación en los genes BRCA.
Estudio Cometa-BREAST: tratamiento dirigido con inhibidor de PARP en cáncer de mama metastásico triple negativo
Una de las investigaciones que busca nuevos tratamientos dirigidos que emplear en el abordaje del cáncer de mama triple negativo es el estudio Cometa-BREAST. El objetivo de este ensayo clínico es conocer si el inhibidor de PARP olaparib, que como hemos comentado ya es utilizado como terapia dirigida en el cáncer de mama HER2 negativo con mutación genética en BRCA1 y/o BRCA2, podría ser beneficioso también en al abordaje del cáncer de mama metastásico triple negativo con metilación en los promotores de estos genes. Un resultado positivo mostraría que analizar el estado de metilación en BRCA1 y/o BRCA2 permite identificar un subgrupo de pacientes de cáncer de mama metastásico triple negativo que también pueden beneficiarse de la terapia con el inhibidor de PARP olaparib.
Cometa-BREAST es un estudio muy relevante porque contar con nuevos tratamientos dirigidos que mejoren los resultados de la quimioterapia, como ocurre con otros subtipos de cáncer de mama, implicaría un importante avance a la hora de ayudar a los especialistas a elegir el mejor tratamiento para estos pacientes.