Page 67 - memoria2020online
P. 67

Memoria de actividades                                                 GEICAM EN LA SOCIEDAD

                  2020

8 GEICAM en la sociedad

                          Según los últimos datos recogidos por el Sistema Europeo de
                          Información del Cáncer (ECIS, por sus siglas en inglés), en
                          2020 se diagnosticaron un total de 34.088 nuevos casos de
                          cáncer de mama en España, siendo este tipo de tumor el más
                          frecuente entre las mujeres en nuestro país por delante del
                          cáncer colorrectal, de útero, de pulmón y de ovario. En España,
                          aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en
                          mujeres se originan en la mama.

                          A pesar de que se trata de una enfermedad que se relaciona con
                          las mujeres, un 1% de los casos afecta también a hombres. Por
                          esta razón, uno de los objetivos fundacionales de GEICAM es dar
                          a conocer a pacientes y a la sociedad en su conjunto el papel
                          primordial que la investigación clínica tiene en el avance hacia la
                          superación de esta enfermedad, concienciar sobre la necesidad de
                          seguir investigando, apoyar la actividad científica y promover la
                          difusión sobre todos los aspectos del cáncer de mama.

                  8.1. PREVENCIÓN Y DIVULGACIÓN

                          El Grupo, en su compromiso social, contribuye a la divulgación
                          y conocimiento de todos los aspectos relacionados con el cáncer
                          de mama, así como en cuestiones relacionadas con la prevención
                          de esta patología. Ofrece información veraz y fiable tanto a los
                          pacientes afectados y a sus familiares como a la sociedad civil
                          interesada en incorporar unos hábitos de vida saludable en la
                          prevención de enfermedades como el cáncer de mama. También
                          promueve el conocimiento sobre los ensayos clínicos, con objeto
                          de empoderar a las afectadas de cara a su participación activa en
                          el diseño de estos ensayos.

                          Asimismo, aporta información y resuelve interrogantes
                          habituales sobre los ensayos clínicos y el importante papel que
                          tienen en el avance de la investigación en cáncer de mama, la
                          individualización de los tratamientos y en la mejora de la calidad
                          de vida de las personas diagnosticadas. Esta divulgación se
                          realiza, entre otras herramientas, a través de nuestra página web
                          y de las redes sociales.

                                                                                               67
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72