Page 22 - memoria2020online
P. 22
ORGANIZACIÓN 4.7. BIOBANCO GEICAM
Fundado en 2014, el Biobanco de GEICAM es una infraestructura
de alto valor estratégico sin ánimo de lucro. Está constituido como
una unidad para la gestión y conservación de muestras biológicas
de calidad e información asociada de donantes sanos y pacientes
que participan en ensayos clínicos multicéntricos y otros estudios
biomédicos en cáncer de mama. Estas personas han dado su
consentimiento específico para la conservación de sus muestras
biológicas y datos asociados en el biobanco una vez que dichos
estudios clínicos han finalizado. El fin es promover el desarrollo
de proyectos de investigación biomédica de excelencia en cáncer
de mama, garantizando el uso racional, eficaz, ético y legal de las
muestras y los recursos de los que dispone.
El objetivo principal del biobanco consiste en promover la
investigación clínica académica en cáncer de mama. Constituye
una herramienta para poner a disposición de la comunidad
científica colecciones de muestras biológicas e información clínica
y epidemiológica asociada de alto valor para el desarrollo de
proyectos de investigación traslacional de excelencia.
La finalidad es aumentar el conocimiento de las bases moleculares,
epidemiología, prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer
de mama.
Objetivos específicos:
• Poner a disposición de los investigadores colecciones de muestras
biológicas remanentes de los estudios clínicos de GEICAM,
junto con su información clínica asociada, para el desarrollo de
proyectos de investigación biomédica de excelencia en cáncer de
mama.
• Incorporar nuevas colecciones estratégicas consideradas de alto
interés de acuerdo con los objetivos principales del biobanco,
además de las colecciones anteriormente mencionadas.
• Garantizar la calidad, la seguridad y la trazabilidad de los datos
y de las muestras almacenadas, así como de los procedimientos
asociados al funcionamiento del biobanco.
• Cumplir con la normativa vigente y garantizar el respeto a los
derechos y libertades, a la protección de la dignidad e identidad y al
tratamiento de los datos personales de los donantes de las muestras.
• Proporcionar soporte técnico y asesoramiento en la gestión de
muestras biológicas a los grupos de investigación de GEICAM y
sus colaboradores, constituyendo una herramienta de desarrollo
estratégico orientada a la mejora de la investigación clínica en
cáncer de mama y sus procesos relacionados.
22