Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar desde enfermedades leves, como un resfriado común, hasta otras más graves, como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
El nuevo SARS-CoV-2 (o coronavirus 2019) es un coronavirus que se transmite generalmente por vía aérea a través de las gotas de saliva que se emiten al hablar, toser o estornudar, pudiendo trasmitirse también al estrechar la mano de una persona infectada o al tocar una superficie contaminada. La infección respiratoria causada por este virus recibe el nombre de COVID19, y sus síntomas, que pueden ir de leves a graves, pueden incluir fiebre, tos y dificultad para respirar, así como dolores y molestias, congestión nasal, dolor de garganta o diarrea. Algunas personas portadoras del virus no llegan a desarrollar síntomas.
Aunque a día de hoy no existe evidencia de que las terapias oncológicas aumenten el riesgo de contraer COVID19, sabemos que, debido a que el cáncer y su tratamiento pueden debilitar el sistema inmunitario y su capacidad para combatir infecciones, los pacientes de esta enfermedad pueden sufrir una infección más grave y mayores complicaciones en el caso de estar expuestos al SARS-CoV-2 (como sucede con otras infecciones respiratorias virales como la gripe). La situación para cada paciente será variable y dependerá del tipo de inmunodeficiencia, del tratamiento y otros factores como la edad o padecer otras enfermedades crónicas debilitantes. No hay evidencia de que el virus empeore el cáncer y en muchos casos tiene un curso clínico leve.
Debido a este mayor riesgo, esaconsejable que los pacientes con cáncer y sus familiares y cuidadores sean especialmente cuidadosos a la hora de seguir las recomendaciones establecidas para la población en general para la prevención de infección por coronavirus e incluir algunos matices propios. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha establecido las siguientes “Recomendaciones para los pacientes en tratamiento potencialmente inmunosupresor y para sus familiares”:
Las recomendaciones para las personas supervivientes de cáncer, y si no presentan otro tipo de patología, son las mismas que para cualquier persona sana sin necesidad de llevar a cabo medidas especiales.
Hemos recopilado en este documento preguntas frecuentes para pacientes con cáncer en relación al virus y su enfermedad para responder de acuerdo a las recomendaciones de entidades involucradas en su tratamiento. También puedes consultar en este enlace respuestas de la psicooncóloga Fátima Castaño a las principales preguntas relacionadas con la situación de confinamiento e incertidumbre.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cli_user_preference | 0 | 1 año | Esta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado o no su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha otorgado o no el consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analytics'. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesaria". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha otorgado o no el consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'. |
cookielawinfo-checkbox-preferences | 0 | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha otorgado o no el consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Preferencias'. |
viewed_cookie_policy | 0 | 11 meses | La cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Las cookies de preferencias se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios para proporcionar contenido personalizado y adecuado para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
lang | 0 | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para servir contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
YSC | 1 | YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados. | |
_gat | 0 | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para limitar la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
__utma | 0 | 2 años | Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 0 | 30 minutos | La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | 0 | Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas. | |
__utmt | 0 | 10 minutos | Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud. |
__utmz | 0 | 5 meses | Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio. |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | 0 | 30 minutos | YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica. |
_ga | 0 | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, camapign y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gat_gtag_UA_183339_14 | 0 | 1 minuto | Google utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios. |
_gid | 0 | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
fr | 1 | 2 meses | Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario. |
NID | 1 | 5 meses | Esta cookie se utiliza para un perfil basado en el interés del usuario y muestra anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
_fbp | 0 | 2 meses | Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web. |