
- Blog
- GEICAM y AIES presentan el informe EHON de cáncer de mama en la red
GEICAM y AIES presentan el informe EHON de cáncer de mama en la red
lunes 19 noviembre 2018El próximo 27 de noviembre tendrá lugar en el Hospital La Princesa de Madrid el I Congreso #SaludsinBulos, en el que se presentará el Informe EHealthOn (Ehon): Cáncer de mama en la Red elaborado por GEICAM y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) con la colaboración de Novartis Oncología. Este documento está dedicado al análisis de la conversación e información que se genera alrededor de esta patología en internet y las redes sociales. Algunas de sus conclusiones indican que el cáncer de mama es uno de los temas de salud con más presencia en la red con más de 205.000 tuits anuales, relacionados en su mayoría con la necesidad de seguir concienciando a la sociedad (26% de los tuits difundidos), de la importancia de la prevención y el diagnóstico (22,9%) y el apoyo social (18,7%). Por el contrario, entre los temas menos tratados encontramos el cáncer de mama metastásico, presente en un 1,4% de los tuits. En opinión de Roser Trilla, directora de Comunicación, relaciones externas y Eventos de GEICAM, la gran presencia del cáncer de mama en la red se corresponde con un “la relevancia de esta patología dentro de nuestra sociedad (…) la percepción de las pacientes y de la población en general sobre ella se determina en gran medida en la red por su alta y permanente visibilidad.»
#SaludSinBulos es una iniciativa creada por AIES para desmentir los bulos o informaciones falsas que circulan por internet – y, en especial, por las redes sociales y los grupos de Whatsapp) sobre las diferentes enfermedades. Consciente de la desinformación que en muchas ocasiones se ofrece en la red a pacientes de oncología, y en especial de cáncer de mama, el Dr. Miguel Martín, presidente de GEICAM, explica que el interés del Grupo por apoyar el proyecto se debe a la necesidad percibida de contrarrestar aquellas situaciones en las que los pacientes puedan “sentirse desorientados al recibir un diagnóstico y buscar todo tipo de información en internet, lo que aprovechan algunas personas para proponer soluciones mágicas” pero que carecen de aval científico. El I Simposio #SaludsinBulos se enmarca dentro del III Congreso Nacional eSalud, organizado por AIES y ComSalud.
Más información
Fecha y lugar: 27 de noviembre en el Hospital de La Princesa de Madrid