
- Blog
- El Progreso colabora con GEICAM con un cheque de 21.000 euros
El Progreso colabora con GEICAM con un cheque de 21.000 euros
martes 25 junio 2019GEICAM ha recibido un cheque por el valor de 21.000 euros, recaudados para la investigación en cáncer de mama por la cooperativa vinícola El Progreso a través de las ventas de su espumoso sin alcohol “Viña Xétar Por Ellas”.
Durante el acto de entrega del cheque, que ha tenido lugar este 25 de junio, el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, ha resaltado el esfuerzo en la creación del espumoso, un producto “que llevamos pensando desde hace muchos años”, así como agradecido la labor de GEICAM y el compromiso que el Grupo mantiene con el avance en el conocimiento del cáncer de mama “con estudios y ensayos clínicos punteros que permiten seguir avanzando para encontrar distintas maneras de frenar esta enfermedad”. Además, Casanova ha agradecido a todos aquellos que han comprado las botellas Viña Xétar Por Ellas, ya que su colaboración “ha sido fundamental para que podamos entregar este cheque”. El espumoso sin alcohol, del que el presidente de El Progreso ha anunciado que se pondrán a la venta 10.000 nuevas botellas, tiene un precio de venta de 6 euros, y sus beneficios son los que se recaudan para esta iniciativa solidaria que se está difundiendo en redes con la etiqueta #ViñaXétarPorEllas.
Por su parte, la doctora Eva Carrasco, directora científica y general de GEICAM, ha agradecido el apoyo y compromiso de El Progreso con la investigación del cáncer de mama, una enfermedad de la que actualmente “se diagnostican más de 32.000 nuevos casos al año solamente en nuestro país y que continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres españolas, con más de 6.000 fallecimientos al año”.
Aunque los estudios y avances sobre esta patología, sumados a un diagnóstico temprano y a una mayor concienciación de las mujeres han conseguido que la supervivencia a cinco años supere el 80%, todavía queda mucho por hacer, ya que “el 30% de las pacientes diagnosticadas en un estadio temprano de la enfermedad experimentará una recaída con metástasis de la misma, lo que incidirá negativamente en el pronóstico”, según ha señalado la doctora. Además, todavía hay un porcentaje de mujeres (entre el 6-10 % aproximadamente) que se diagnostican en fases avanzadas de la enfermedad. Por lo tanto, “todavía hay muchas necesidades no cubiertas en el área del cáncer de mama metastásico”.
En este sentido, la doctora Carrasco ha subrayado que uno de los retos en esta patología es continuar apoyando la investigación para generar conocimiento sobre el cáncer de mama y, al mismo tiempo, fomentar el desarrollo de nuevas moléculas que sean más activas y eficaces para su tratamiento. “GEICAM está comprometido con estos objetivos para conseguir cada vez mejores resultados para seguir aumentando la supervivencia y mejorando las oportunidades y calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama”.
Más información